Sobre una superficie plana y seca, aparecen numerosas líneas y figuras que tienen grandes dimensiones y sólo son distinguibles desde el cielo. Se ha investigado y escrito mucho sobre su procedencia. En la actualidad, se considera que la civilización nazca, sobre los años 600 dC, trazó estas líneas aprovechando las condiciones meteorológicas y geológicas de esta pampa y que su motivación obedecía a crear un adecuado escenario para representar sus rituales a los dioses, solicitando su protección y sobre todo agua para sobrevivir.
En esta rocosa pampa se recoge una media hora de lluvia cada dos años y el suelo es rico en minerales, de forma que al practicar pequeñas hendiduras, se contrasta el color oscuro de la superficie con el claro del subsuelo. Por otra parte, el fuerte viento no las llega a erosionar, pues al ser una planicie traslada la arena a más de cien kilómetros de distancia, formando grandes dunas.
El sobrevuelo resulta espectacular y el piloto daba vueltas de forma que cada figura se pudiera apreciar por cada lado de la avioneta. Aunque abundan más las líneas (sin ningún orden aparente), son más famosas las figuras de gran tamaño representando animales.
La figura del Astronauta nos aparece, a diferencia del resto, sobre una pequeña montaña de color rojizo.
Vimos representadas las figuras de la ballena, el mono (135 m), el Perro y después la del impresionante Colibrí.
Después llega la araña (42 m), el papagayo, el alcatraz, el perro . . . y hasta las famosas manos.
Aqui he estat jo , molt interesan.
ResponderEliminar